Informe Anual Integrado 2018

Gestión laboral

Composición del equipo

El liderazgo del grupo Viscofan se sustenta en el valor diferencial del “know-how” y el compromiso de todos sus colaboradores. Una plantilla media de 4.641 personas formada por un equipo multicultural, competitivo, cualificado y en constante formación, que crece y que comparte unos sólidos valores y principios éticos comunes a pesar de las diferentes culturas.

Plantilla internacional en un Grupo Global

Viscofan está formado por un conjunto numeroso de personas que se encuentran repartidas en distintos puntos de la geografía donde la compañía tiene presencia estratégica: España, Alemania, Brasil, Canadá, China, Costa Rica, Estados Unidos, México, Reino Unido, República Checa, Rusia, Serbia, Tailandia, Uruguay, Bélgica, Francia, Australia y Nueva Zelanda. 18 países donde la compañía está presente y que reflejan su carácter internacional.

Un entorno multicultural rico y complejo, que es a la vez un reto y una oportunidad de desarrollo internacional para todos los empleados. De hecho, se llevan a cabo multitud de proyectos de transferencia de conocimientos entre distintos centros productivos y se desarrollan seminarios globales específicos de formación para trabajadores dentro del Grupo.

A nivel del Comité de Dirección (ver detalle en el apartado de Gobierno Corporativo) cabe destacar que el 83% de los componentes son contratados de la comunidad local, es decir, han nacido en el país donde ejercen su cargo.

La movilidad internacional es una constante en Viscofan. Prueba de ello es que en 2018 una media de 41 empleados ha participado en proyectos internacionales como desplazados al extranjero de larga duración. La gran variedad de nacionalidades tanto de origen como de destino es una consecuencia de la estrategia de internacionalización y de las iniciativas para fortalecer la movilidad internacional y la transferencia por medio del “benchmarking” de las mejores prácticas del Grupo a todas las filiales.

Desglose de plantilla media por país

Desglose de plantilla media por país Hombre Mujer TOTAL % cubierto por convenio
España 605 189 794 66%
República Checa 374 301 675 100%
Alemania 494 74 568 77%
Serbia 321 174 495 0%
Bélgica 60 12 72 0%
Reino Unido 10 3 13 0%
Francia 8 2 10 0%
Rusia 5 2 7 0%
China 213 133 346 0%
Tailandia 4 8 12 0%
Europa y Asia 2.094 898 2.992 55%
         
Canadá 34 8 42 0%
Estados Unidos 333 181 514 46%
México 436 112 548 100%
Norteamérica 803 301 1.104 71%
         
Brasil 324 130 454 100%
Uruguay 66 12 78 0%
Costa Rica 6 7 13 0%
Latinoamérica 396 149 545 83%
         
TOTAL 3.293 1.348 4.641 62%
Nota: En el alcance no se incluye la plantilla de las sociedades Globus en Australia y Nueva Zelanda, adquiridas en noviembre de 2018. El Grupo Viscofan se encuentra en un proceso de integración de dichas sociedades que permitirá la obtención y unificación de información referente a la gestión laboral. A modo informativo, a 31 de diciembre de 2018 la plantilla de las sociedades Globus es de 98 personas, siendo 76 hombres y 22 mujeres.

 

Edad

Se trata de una plantilla que ha ido rejuveneciéndose en los últimos años, situándose en 2018 la media de edad en 41 años. De total de la plantilla media, el 34% son personas menores de 35 años, el 40% se encuentran entre los 35 y los 50 años, y un 26% son mayores de 50 años. En línea con el principio de no explotación infantil, en Viscofan no hay empleados menores a 17 años.

Desglose de plantilla media por edad

2017 2018
  Hombre Mujer TOTAL Hombre Mujer Total
Entre 17 y 35 años 1.046 505 1.551 1.046 514 1.560
Entre 35-50 años 1.294 531 1.825 1.335 551 1.886
Más de 50 años 901 277 1.178 912 283 1.195
TOTAL 3.241 1.313 4.554 3.293 1.348 4.641

 

Plantilla media por categoría

2017 2018
  Hombre Mujer TOTAL Hombre Mujer TOTAL
Directores 85 14 99 92 17 109
Técnicos y Mandos 765 264 1.029 832 263 1.095
Administrativos 46 145 191 55 176 231
Personal especializado 653 226 879 611 212 823
Operarios 1.692 664 2.356 1.703 680 2.383
TOTAL 3.241 1.313 4.554 3.293 1.348 4.641

 

Categorías

El carácter industrial de Viscofan requiere combinar un gran número de operarios con personal especializado. Una industria cada vez más exigente y global en términos de requerimientos, que implica mayor conocimiento y especialización de la plantilla. Para encarar este reto, el Grupo invierte constantemente en el “know-how” de las personas, circunstancia a la que se une un continuo esfuerzo formativo llevado a cabo en la organización.

En este sentido, Viscofan cuenta con 957 empleados con titulación superior, de los cuales 37 tienen un doctorado. Esta característica es un claro diferenciador del equipo de personas que conforman la organización y que lo convierte en un elemento clave para alcanzar la excelencia en la producción y mantener los niveles de innovación necesaria en nuestra actividad.

 

Categoría. Directores

  2018 %
Hombre 92 84%
Mujer 17 16%
TOTAL 109  
     
  2018 %
Entre 17 y 35 años 6 5%
Entre 35 y 50 años 50 46%
Más de 50 años 53 49%
TOTAL 109

 

Categorías. Tipo de contratación

La necesidad de aprendizaje, la dificultad del proceso productivo y la visión de crecimiento a largo plazo tienen su reflejo en la composición de la plantilla.

En 2018 el 98,1% de la plantilla (4.555 empleados) estaban contratados con modalidad de jornada completa. De estos trabajadores, el 91,9% tenían contrato indefinido y el 8,1% contrato temporal

  Hombre Mujer Total
Contrato indefinido 2.998 1.189 4.187
Contrato temporal 244 124 368
Contrato a tiempo parcial 51 35 86
TOTAL 3.293 1.348 4.641

Grupo en crecimiento

En 2018 la plantilla media de Viscofan crece de nuevo, debido a la contratación de personal de refuerzo para mejorar los niveles de servicio que incrementen la posición de liderazgo global. En el ejercicio presente la variación neta de empleo ha sido de 87 personas, dando lugar a una plantilla media de 4.641 personas. Un incremento del 1,9 % respecto a la cifra en 2017 y que se debe principalmente al aumento de la plantilla en España, por la puesta en marcha de una fábrica con nueva tecnología de producción en Cáseda para envolturas de celulósica y fibrosa, así como a la incorporación del personal de las nuevas adquisiciones Supralon (noviembre 2017), y TransformPack (febrero 2018). A este equipo se le ha unido el personal de Globus en noviembre de 2018.

La capacitación necesaria en el proceso productivo, las estrategias de creación de valor a largo plazo, y el elevado compromiso de las personas que conforman nuestro equipo se reflejan en el índice de bajas voluntarias sobre plantilla media para el ejercicio 2018 que se sitúa en 4,2%.

 

Variación neta de empleo. 2018 vs. 2017

Desglose por edad  
Entre 17 y 35 años 9
Entre 35 y 50 años 62
Más de 50 años 17
TOTAL 88
   
Desglose por categoría  
Directores 10
Técnicos y Mandos 67
Administrativos 40
Personal especializado -56
Operarios 27
TOTAL 88
   
Desglose por sexo  
Hombre 53
Mujer 35
TOTAL 88

 

En base a la actividad empresarial del Grupo Viscofan, fruto de las necesidades del mercado y de las distintas ubicaciones, de la falta de competitividad o de compromiso con los valores de la empresa, el desglose de despidos por categoría, edad y sexo es el siguiente:

 

Despidos

Desglose por edad  
Entre 17 y 35 años 47
Entre 35 y 50 años 38
Más de 50 años 13
TOTAL 98
   
Desglose por categoría  
Directores 1
Técnicos y Mandos 15
Administrativos 3
Personal especializado 10
Operarios 69
TOTAL 98
   
Desglose por sexo  
Hombre 70
Mujer 28
TOTAL 98

Equipo eficiente y competitivo

Los trabajadores son una parte fundamental del Plan estratégico MORE TO BE y cuyo compromiso y trabajo en constante evolución y mejora suponen una clara ventaja competitiva para el Grupo.

El ingreso medio por empleado del Grupo Viscofan se encuentra por encima de la media de empresas del sector. Este ratio ha disminuido en 2018 con respecto a 2017 como consecuencia de la erosión en los ingresos debido a la variación de los tipos de cambio.

La importancia de este grupo de interés -los empleados- se observa en la matriz de recursos generados y distribuidos. Los empleados dentro del Grupo Viscofan han recibido €161 millones de gastos distribuidos.

Retribución competitiva

La actividad y el desarrollo de la compañía vienen determinados en gran medida por el “know-how” de las personas que lo integran.

En este sentido, la política de contrataciones del Grupo Viscofan se basa en criterios de objetividad, igualdad de oportunidades y capacitación, y uno de sus fines es favorecer la diversidad género, entre otros aspectos.

Esto implica una remuneración competitiva, adaptada a las capacidades y competencias de los distintos perfiles demandados en función del proceso industrial o comercial, y de acuerdo también a las realidades de la multitud de países en los que Viscofan tiene presencia.

Ingresos por empleado

2016 2017 2018*
Plantilla media 4.363 4.554 4.641
Ingresos. Mn € 731 778 784
Ingreso por empleado (miles €) 167,5 170,9 169,0
* Excluye Globus

Remuneración media

Desglose por edad  
Entre 17 y 35 años 19.033
Entre 35 y 50 años 27.951
Más de 50 años 40.195
TOTAL 28.106
   
Desglose por categoría  
Directores 115.182
Técnicos y Mandos 39.827
Administrativos 29.721
Personal especializado 23.062
Operarios 20.322
TOTAL 28.106

 

Dentro del ámbito de remuneración, un 62% de los empleados de la compañía se encuentran cubiertos por condiciones colectivas generales, mejorando así las condiciones mínimas establecidas por las diferentes legislaciones laborales. Los Convenios Colectivos regulan la remuneración percibida por los trabajadores suscritos a los mismos, y en particular establecen criterios de equidad entre puestos de trabajo similares evitando de este modo la existencia de discriminación por cuestión de género y la brecha salarial entre trabajos equivalentes. No obstante, el cálculo matemático de la brecha salarial, entendida como la diferencia entre la remuneración media hora de hombres y mujeres sobre la remuneración media hora de los hombres, se sitúa en el 26,5%, siendo la remuneración media del Grupo de €28.106: €30.404 en los hombres y de €22.487 en las mujeres. Esta diferencia se corresponde con multitud de factores, desde la composición de género del Grupo, a su presencia geográfica, la ocupación, la diferente especialización de los puestos de trabajo, los turnos nocturnos para un proceso productivo continuo de 24 horas, pluses por peligrosidad, antigüedad, etc. que están en línea con el contexto industrial, la composición de la plantilla y la trayectoria histórica del Grupo Viscofan.

La remuneración individualizada de todos los miembros del Consejo de Administración viene detallada en la nota 24 de la memoria de las cuentas anuales de la compañía conforme a la política de remuneraciones del Consejo según consta en el Informe de Remuneraciones disponible en la página web de la sociedad, www.viscofan.com.

El Grupo realiza contribuciones a varios planes de prestación definida. La información relevante se encuentra desarrollada en la nota 17 de las cuentas anuales consolidadas.

Promoción y desarrollo de carrera

En un grupo en crecimiento, la política de selección de personal y contratación es clave para asegurar la continuidad de liderazgo. En este sentido, se está fomentando el desarrollo y reconocimiento del personal propio del grupo Viscofan, poniendo a su disposición en los canales de información internos y en la intranet aquellas ofertas de empleo que se dan dentro de la compañía. Durante el 2018, se ha consolidado la estrategia de atracción de talento por medio de herramientas de gestión internacional de selección, contratación, movilidad interna y procesos de expatriación.

Asimismo, Viscofan aspira a ser una compañía donde el talento de sus empleados pueda desarrollarse y llegar al máximo nivel. En este sentido, varios de sus directores corporativos han sido reconocidos con premios a la mejor trayectoria profesional, como es el caso de la Directora Financiera y el Director de I+D del Grupo.

Politicas de igualdad y conciliación laboral

Apostamos por crear entornos de trabajo para nuestros empleados que les permitan desarrollarse y dar lo mejor de ellos mismos. Un espacio donde se sientan integrados y partícipes en el devenir de la compañía, con independencia de su raza, etnia, género o identidad de género, orientación sexual, edad, religión o nacionalidad, entre otros.

Dentro de esta materia se encuentra en vigor el II Plan de Igualdad 2016-2019 en Viscofan S.A. El objetivo, al igual que en el plan precedente, es proponer mejoras y fijar los objetivos a alcanzar en materia de igualdad y conciliación laboral dentro de la compañía. A través del procedimiento IGE (Igualdad de Género en la Empresa), se ha enfocado el plan en cuatro grandes áreas: Liderazgo; Política y estrategia; Personas; Gestión de procesos y relación con el entorno, de manera que todas ellas cuentan con planes de acción específicos hasta el año 2019.

El Grupo Viscofan tiene constituido un comité de conciliación corporativa que depende de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones con el objetivo de analizar oportunidades y seguimiento de iniciativas que faciliten la conciliación familiar y laboral. Este Comité se ha reunido en dos ocasiones en 2018. A modo de ejemplo, en 2018 gracias a la propuesta de este Comité, se ha establecido licencia por nacimiento de hijos y defunción por cónyuges e hijos, medida con carácter universal para todas las sociedades del Grupo ubicadas en países cuya legislación no lo contempla.

Incrementar la empleabilidad de la mujer en un sector industrial tradicionalmente formado por la mano de obra masculina es uno de los objetivos que tiene Viscofan en materia de igualdad. De esta manera, en el año 2018 la plantilla media de mujeres ha aumentado en 35 personas hasta 1.348, lo que representa un 29% del total de la plantilla.

Asimismo, en la encuesta de opinión realizada en 2018 a todos los trabajadores del Grupo se ha consultado específicamente sobre cuestiones de razón de género y de conciliación laboral con el fin de considerar la aplicación de medidas específicas. De este modo, a futuro el Grupo está analizando la posibilidad de incorporar sistemas de organización flexible más allá de la normativa legal.

En este aspecto cabe resaltar que Naturin Viscofan GmbH, la filial alemana del Grupo Viscofan, ha conseguido certificarse por la “Berufundfamilie”, que reconoce las mejores políticas de conciliación familiar en las empresas en este país.

Además, con el fin de promover y mejorar en la gestión de esta materia, el Grupo Viscofan participa como entidad Colaboradora y miembro del Comité de Dirección del Observatorio de conciliación y corresponsabilidad de la Universidad Pontificia Comillas.

Desarrollo y retención del talento. Equipo comprometido

El Grupo Viscofan, a través de los departamentos de Recursos Humanos de sus distintas filiales, impulsa el desarrollo de las personas mediante distintas iniciativas que permitan gestionar el conocimiento y aprovechar las capacidades de los empleados para conseguir los objetivos del grupo. La formación es uno de los objetivos primordiales de Viscofan en cuanto a gestión de personas se refiere. Esta formación se realiza de forma continua, impulsando el desarrollo personal y profesional. Con este objetivo, el equipo de Recursos Humanos gestionó más de 115.000 horas en formación en 2018, una media de 24,8 horas por empleado.

Para esta apuesta en formación del capital humano, el grupo ha destinado alrededor de €2,2 millones, de los cuales €0,7 millones corresponden a formación y concienciación específica en el área de seguridad y salud (ver detalle en el apartado de seguridad en el trabajo).

Dentro del plan de formación, se han abordado materias relacionadas con aspectos de Derechos Humanos como el uso de lenguaje no sexista, la responsabilidad social corporativa, la igualdad de género o el acoso sexual, por un total de 2.247 horas.

Asimismo, con vistas a la promoción de empleo, el grupo fomenta su participación en las principales universidades de los países donde desarrolla su actividad. Dentro del objetivo de atraer y desarrollar el talento, de media en 2018 se dan 55 contratos en prácticas.

En línea con los resultados obtenidos en las encuestas de Clima Laboral, el Grupo Viscofan tiene como objetivo impulsar el desarrollo de una cultura de alto rendimiento de las personas y evaluar, a través de un proceso propio de valoración del desempeño, los objetivos establecidos. Concretamente, la valoración del desempeño es un proceso continuo de planificación, seguimiento y evaluación de los objetivos que cada responsable define con cada miembro de su equipo. Esta metodología permite mejorar la capacidad profesional de las personas y alinear las expectativas individuales con la estrategia y los objetivos como sociedad.

En el ejercicio 2018, el 31 % de la plantilla del Grupo estuvo sujeto a un proceso de valoración del desempeño, frente al 27% del año anterior.

Evaluación también con carácter bilateral que el Grupo promueve a través de la realización de encuestas globales de opinión (Viscofan Opinion Survey). En el 2018 se llevó a cabo la tercera encuesta de opinión del Grupo Viscofan, que consiguió una participación del 70% de los empleados a nivel global, con el objetivo de conocer mejor nuestros puntos fuertes y nuestras áreas de mejora.

Como puntos fuertes se han detectado por los trabajadores la calidad y servicio al cliente, y el compromiso sostenible. También se han detectado aspectos a mejorar tales como la retribución, comunicación interna y el desarrollo de carrera y formación, sobre los que el Grupo está desarrollando iniciativas tal y como se menciona anteriormente.

 

Formación

Formación en todo el grupo Viscofan Hombre Mujer Total
Número de horas 81.776 33.386 115.162
Número medio de horas por empleado 24,8 24,8 24,8
% de empleados que han recibido formación 85,8% 83,4% 85,1%
       
Formación en España (horas) Hombre Mujer Total
Directores 623 201 824
Técnicos y Mandos 4.685 1.956 6.641
Administrativos 100 991 1.091
Personal especializado 1.031 424 1.455
Operarios 2.449 629 3.078
TOTAL 8.888 4.201 13.089

Seguridad en el trabajo

Las políticas corporativas de seguridad en el trabajo vienen tuteladas por el departamento de Environment Health and Safety (EHS), en estrecha colaboración con los departamentos de Recursos Humanos corporativo y locales. En esta materia, se siguen impulsando medidas e inversiones que mejoren las condiciones laborales de nuestros trabajadores. Asimismo, el grupo Viscofan trabaja para obtener indicadores fiables y homogéneos que sirvan para medir y comparar el desempeño en los distintos países en los que opera el grupo y así extender las mejores prácticas de seguridad y salud a los centros de producción.

Viscofan trabaja con el convencimiento de que cualquier accidente puede evitarse y por eso, además de trabajar para hacer las instalaciones más seguras, el Grupo quiere concienciar a todo el personal de que la actitud en cuestión de seguridad es fundamental. Para Viscofan, los aspectos materiales que afectan a la seguridad se basan fundamentalmente en las características del puesto y las actividades que requieren, no siendo relevante desagregar por razón de género la gestión de la seguridad en nuestros sistemas.

Viscofan continúa realizando un gran esfuerzo en la estandarización de procedimientos y comunicación de la política de la empresa en esta materia, con cursos específicos e información a disposición de los trabajadores en sus áreas de trabajo.

 

Desglose del desempeño por género y categoría profesional

2017 2018
  Hombre Mujer TOTAL % sobre el plantilla media Hombre Mujer TOTAL % sobre el plantilla media
Directores 57 10 67 68% 71 13 84 77%
Técnicos y Mandos 287 111 398 39% 466 144 610 57%
Administrativos 20 76 96 50% 26 85 112 48%
Personal especializado 138 66 204 23% 154 92 246 28%
Operarios 295 149 444 19% 239 168 407 17%
TOTAL 797 412 1.209 27% 956 502 1.458 31%

 

Para llevar a cabo estas iniciativas, el grupo cuenta con la política de EHS aprobada por el Consejo de Administración en la que se señalan las siguientes directrices relevantes con respecto a la seguridad en el trabajo:

  • Proveer a todos sus trabajadores de un lugar de trabajo seguro y saludable.
  • Identificar y cumplir con la legislación y regulaciones aplicables en materia de Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS) en aquellos lugares donde opera, así como otros compromisos que voluntariamente suscriba Viscofan para la mejora en estos ámbitos.
  • Asegurar que tanto la dirección como los empleados y todo el personal que trabaje para la organización (o en nombre de ella) son conocedores de esta política y son formados, en la medida de sus responsabilidades, para cumplir con esta política.
  • Establecer indicadores que nos permitan evaluar la evolución de nuestro desempeño en estas áreas.
  • Promover la creación de una cultura de mejora continua en materia de EHS, definiendo objetivos e implantando estándares corporativos.
  • Desarrollar una relación de cooperación con los grupos de interés que facilite el diálogo abierto y objetivo y que ayude a asumir la corresponsabilidad de todos en estas materias.

 

Protección de la seguridad y la salud

2016 2017 2018
Horas perdidas por accidente 26.728 31.228 32.864
       
2018 Hombre Mujer Total
Número de accidentes 121 40 161

 

2018  
Número de accidentes 161
Número de horas trabajadas 8.751.368
Accidentes de trabajo. Frecuencia* 18
*Número de accidentes acaecidos por cada millón de horas trabajadas  
   
Accidentes de trabajo. Gravedad* 0,38%
*Número de horas perdidas por accidente entre horas trabajadas  
   
Absentismo  
índice 3,92%
* Número de horas perdidas por bajas laborales entre número total de horas trabajadas

 

Formación en Salud y Seguridad
2018
Hombre Mujer Total
Número de horas 23.261 5.104 28.366
Número medio de horas por
empleado
7,1 3,8 6,1
% de empleados que han recibido
formación
87% 87% 87%
Nota explicativa: En el cálculo de los indicadores se está teniendo en cuenta el número de horas perdidas por bajalaboral, incluyendo accidentes.

 

En paralelo, dentro de los Convenios Colectivos de las distintas ubicaciones en las que el Grupo Viscofan está presente, se determinan ciertas especificaciones en cuanto a asuntos relacionados con la salud y seguridad.

Para Viscofan la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores es una prioridad, por lo que el indicador de horas perdidas por accidente o enfermedad de personal propio se ha vuelto a vincular a la retribución variable de la dirección.

Durante el 2018 no se ha producido ningún fallecimiento por accidente laboral.

La formación en la prevención de accidentes y sobre la importancia de incorporar hábitos de conducta seguros es uno de los pilares de la protección de la salud de nuestros trabajadores. Durante 2018 acumulamos más de 28.000 horas de formación en seguridad y prevención, suponiendo una media de seis horas por empleado. Esta formación incluye desde las medidas básicas preventivas a adoptar en el puesto de trabajo hasta la importancia de incorporar hábitos cardiosaludables en el día a día, pasando por el papel de los mandos y la mejora de su liderazgo en seguridad.

La importancia que concede el Grupo Viscofan al ámbito de seguridad y salud en el trabajo se refleja en las inversiones realizadas en la mejora de las máquinas en Montgomery (EEUU), instalaciones contra incendios en Weinheim (Alemania), Zacapu y San Luis Potosi (México), y adaptaciones ergonómicas en la nueva planta 4 en Cáseda (España).

En paralelo, también se refleja en la inclusión de la certificación OHSAS 18.001 en todas las plantas productivas dentro de los objetivos a alcanzar en el periodo “MORE TO BE 20162020”. Se trata de una especificación internacionalmente aceptada que define los requisitos para el establecimiento, implantación y operación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional efectivo.

En el año 2018 la planta de la República Checa ha certificado su sistema de gestión de la seguridad y salud según la norma OHSAS 18.001 y la planta de Bélgica bajo el estándar ISO 45001(2018) que viene a sustituir a la OHSAS 18.001.

Asimismo, nuestra condición de compañía global hace que el volumen de viajes frecuentes y ocasionales sea muy elevado, por lo que uno de los objetivos de Viscofan es promover el mayor grado de seguridad en estos desplazamientos. Para ello, existen “Informes de Riesgo” de aquellos países en los que tenemos presencia, bien a nivel productivo o de filial comercial, que incluyen recomendaciones, teléfonos de emergencias, directorio de centros médicos, etc.

 

Plantas del Grupo con OHSAS 18001

Certificaciones OHSAS 18.001
España *
Alemania
Serbia
República Checa
USA  
México
Brasil
China
Uruguay
Bélgica **
*En España está pendiente la planta de Nanopack
** La planta de Bélgica ha obtenido el certificado ISO 45001(2018) sustituto del OHSAS 18001.

Envianos tu consulta y te contestaremos

Al enviar este formulario aceptas las condiciones legales

Todos los campos son obligatorios

¡Su consulta se ha enviado!

Recibirá nuestra respuesta en la dirección de correo que nos ha proporcionado.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar