El Grupo Viscofan asume con su política de RSC un firme compromiso de desarrollar su actividad de forma responsable contribuyendo de esta manera a mejorar el bienestar de las personas, impulsar el desarrollo económico, medioambiental y social de las comunidades en que las que el Grupo opera. Este compromiso le lleva a aportar recursos y know-how propio para apoyar iniciativas de carácter social que contribuyan a la mejora de los entornos con los que el Grupo se relaciona.
Desde esta premisa Viscofan entiende que es fundamental mantener un diálogo fluido con las instituciones locales para entender las necesidades que desde estas sociedades se reclaman y formalizar actos de colaboración e iniciativas de inversión ya sean a corto plazo u orientadas a la sustentabilidad de proyectos a más largo plazo.
Con esta finalidad Viscofan apoya iniciativas de inversión social en distintas áreas y campos de actuación. Estas son algunas de estas iniciativas con las que se ha trabajado y colaborado durante el 2018:
Además de estas iniciativas, Viscofan mantiene contacto y colabora con instituciones locales, instituciones empresariales, con centros de investigación y centros formativos como Universidades y centros de formación profesional, tanto de índole privada como pública con el fin de fomentar el desarrollo local. Esta colaboración va desde acuerdos marcos de colaboración en forma de becas o prácticas curriculares, proyectos de investigación y desarrollo, participaciones en encuentros y foros, y colaboración con clústeres de desarrollo locales. Esta actividad de colaboración ha sido reconocida con el Premio Universidad Empresa otorgado por la Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE).
Fruto de algunas de estas relaciones surgen proyectos comunes con los que se colabora y por los que se han recibido apoyo económico a través de subvenciones y préstamos otorgados por organismos oficiales.
Viscofan es consciente del impacto social que genera su actividad y que va desde el empleo directo o indirecto que generan sus implantaciones hasta el beneficio económico que obtiene por su actividad en cada una de las distintas sociedades en las que opera (nota 7 de las cuentas anuales de Viscofan S.A.) por las que contribuye a través de los impuestos. En el ejercicio 2018 los pagos por impuestos sobre ganancias asciende a 31,7 millones de euros como consecuencia de su actividad empresarial en los distintos países. Información adicional sobre los impuestos se encuentran detallados en la nota 21 de la memoria consolidada. El detalle de las subvenciones de capital se encuentra detallado en la nota 18 de las cuentas anuales consolidadas. Finalmente, a 31 de diciembre se incluye en los estados financieros el préstamo por parte de COFIDES (Compañía Española de Financiación del Desarrollo) por valor de 2,5 millones de euros, también existen prestamos con el CDTI y el Ministerio de Economía y Competitividad en España por valor de 10,6 millones de euros (nota 19 de las cuentas consolidadas).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar