GRI 102: CONTENIDOS GENERALES | ||||
---|---|---|---|---|
GRI Standard | Descripción | Apartado-Comentarios | Nº de página | Omisión |
1. Perfil de la organización | ||||
102-1 | Nombre de la organización | Grupo Viscofan | ||
102-2 | Actividades, marcas, productos y servicios | Modelo de negocio | 21-33. | |
Gestión comercial | 60-67. | |||
102-3 | Ubicación de la sede | Polígono Industrial Berroa C/Berroa, 15 – 4ª planta 31192 Tajonar (Navarra) - España | ||
102-4 | Ubicación de las operaciones | Modelo de negocio | 25. | |
102-5 | Propiedad y forma jurídica | Gobierno Corporativo | 16. 34-55. | |
102-6 | Mercados servidos | Modelo de negocio | 21-33. | |
102-7 | Tamaño de la organización | Resultados económicos | 6,7; 8-13. | |
102-8 | Información sobre empleados y otros trabajadores | Gestión laboral | 71-81. | |
102-9 | Cadena de suministro | Gestión de la cadena de suministro | 68-70. | |
102-10 | Cambios significativos en la organización y su cadena de suministro | Carta del presidente | 2,3. | |
Resultados económicos | 6,7; 8-13. | |||
Bases de presentación | 16. | |||
102-11 | Principio o enfoque de precaución | Medioambiente | 84-91. | |
102-12 | Iniciativas externas | Carta del presidente | 2,3. | |
Bases de presentación | 16. | |||
Defensa de los Derechos Humanos | 82,83. | |||
Medioambiente | 84-91. | |||
102-13 | Afiliación a asociaciones | Estrategia MORE TO BE | 26-33. | |
Nuestra relación con la comunidad | 92,93. | |||
2. Estrategia | ||||
102-14 | Declaración de altos ejecutivos responsables de la toma de decisiones | Carta del presidente | 2,3. | |
102-15 | Principales impactos, riesgos y oportunidades | Gestión de riesgos | 56-59. | |
3. Ética e integridad | ||||
102-16 | Valores, principios, estándares y normas de conducta | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
Defensa de los Derechos Humanos | 82,83. | |||
Lucha contra la corrupción | 55. | |||
102-17 | Mecanismos de asesoramiento y preocupaciones éticas | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
4. Gobernanza | ||||
102-18 | Estructura de gobernanza | Gobierno Corporativo | 34-55. | |
Estructura organizativa | 34-40. | |||
Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |||
102-19 | Delegación de autoridad | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
4. Gobernanza (continuación) | ||||
102-20 | Responsabilidad a nivel ejecutivo de temas económicos, ambientales y sociales | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
Lucha contra la corrupción | 55. | |||
Medioambiente | 84-91. | |||
Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |||
102-21 | Consulta a grupos de interés sobre temas económicos, ambientales y sociales | Materialidad | 17-20. | |
102-22 | Composición del máximo órgano de gobierno y sus comités | Estructura organizativa | 34-40. | |
Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |||
120-23 | Presidente del máximo órgano de gobierno | Estructura organizativa | 34-40. | |
120-24 | Nominación y selección del máximo órgano de gobierno | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
102-25 | Conflictos de intereses | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
102-26 | Función del máximo órgano de gobierno en la selecciónde objetivos, valores y estrategia | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
102-27 | Conocimientos colectivos del máximo órgano de gobierno | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
102-28 | Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
102-29 | Identificación y gestión de impactos económicos, ambientalesy sociales | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
Gestión de riesgos | 56-59. | |||
Materialidad | 17-20. | |||
Medioambiente | 84-91. | |||
102-30 | Eficacia de los procesos de gestión del riesgo | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
Gestión de riesgos | 56-59. | |||
102-31 | Evaluación de temas económicos, ambientales y sociales | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
102-32 | Función del máximo órgano de gobierno en la elaboraciónde informes de sostenibilidad | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
102-33 | Comunicación de preocupaciones críticas | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
Gestión laboral | 71-81. | |||
Viscofan en el Mercado bursátil | 96-101 | |||
102-34 | Naturaleza y número total de preocupaciones críticas | Sistema de cumplimiento | 49-54. | |
102-35 | Políticas de remuneración | El informe anual de remuneraciones del Consejo de Administración está a disposición en www.viscofan.com | ||
102-36 | Proceso para determinar la remuneración | Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |
102-37 | Involucramiento de los grupos de interés en la remuneración | El informe anual de remuneraciones del Consejo de Administración está a disposición en www.viscofan.com | ||
5. Participación de los grupos de interés | ||||
102-40 | Lista de grupos de interés | Materialidad | 17-20. | |
102-41 | Acuerdos de negociación colectiva | Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |
102-42 | Identificación y selección de grupos de interés | Bases de presentación | 16. | |
102-43 | Enfoque para la participación de los grupos de interés | Materialidad | 17-20. | |
Prácticas de Buen Gobierno | 41-48. | |||
Viscofan en el Mercado bursátil | 96-101 | |||
Gestión de la cadena de suministro | 68-70 | |||
Gestión laboral | 71-81. | |||
Medioambiente | 84-91. | |||
Nuestra relación con la comunidad | 92,93. | |||
102-44 | Temas y preocupaciones clave mencionados | Viscofan en el Mercado bursátil | 96-101 | |
6. Prácticas para la elaboración de informes | ||||
102-45 | Entidades incluidas en los estados financieros consolidados | Cuentas anuales consolidadas del grupo Viscofan | ||
102-46 | Definición de los contenidos de los informes y las Coberturas del tema | Bases de presentación | 16. | |
Materialidad | 17-20. | |||
102-47 | Lista de temas materiales | Materialidad | 17-20. | |
102-48 | Reexpresión de la información | Sin re-expresiones relevantes en el periodo | ||
102-49 | Cambios en la elaboración de informes | Bases de presentación | 16. | |
102-50 | Periodo objeto del informe | El informe anual integrado refleja la actividad económica, social y ambiental llevada a cabo por el Grupo Viscofan durante el ejercicio fiscal 2018. | ||
102-51 | Fecha del último informe | Informe Anual Integrado, Estado Financiero y Cuentas Anuales del ejercicio 2017 | ||
102-52 | Ciclo de elaboración de informes | Anual | ||
102-53 | Punto de contacto para preguntas sobre el informe | Viscofan en el Mercado bursátil | 96-101 | |
102-54 | Declaración de elaboración del informe de conformidad con | Bases de presentación | 16. | |
102-55 | Índice de contenidos GRI | Tabla de indicadores GRI | ||
102-56 | Verificación externa |
GRI 103: Enfoque de gestión | ||||
---|---|---|---|---|
GRI Standard | Descripción | Apartado-Comentarios | Nº de página | |
GRI. 103: Enfoque de gestión | ||||
103-1 | Explicación del tema material y su Cobertura | Materialidad | 17-20. | |
103-2 | El enfoque de gestión y sus componentes | Materialidad | 17-20. | |
Ver apartados: Gestión Comercial; Gestión de la cadena de suministro; Gestión laboral; Medioambiente; Defensa de los Derechos | ||||
Humano; Lucha contra la corrupción. Las políticas de las distintas áreas se detallan en las Prácticas de buen gobierno, dentro del apartado de Gobierno Corporativo. | ||||
103-3 | Evaluación del enfoque de gestión | Materialidad | 17-20. | |
GRI 200: Económico | ||||
GRI 201: Desempeño económico | ||||
201-1 | Valor económico directo generado y distribuido | Materialidad | 17-20. | |
Gestión laboral | 71-81. | |||
Medioambiente | 84-91. | |||
Nuestra relación con la comunidad | 92,93. | |||
Viscofan en el Mercado bursátil | 96-101 | |||
201-2 | Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades derivadosdel cambio climático | Medioambiente | 84-91. | |
201-3 | Obligaciones del plan de beneficios definidos y otros planesde jubilación | Resultados económicos | 6,7; 8-13. | |
201-4 | Asistencia financiera recibida del gobierno | Nuestra relación con la comunidad | 92,93. | |
GRI 202: Presencia en el mercado | ||||
202-1 | Ratio del salario de categoría inicial estándar por sexo frenteal salario mínimo local | Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |
202-2 | Proporción de altos ejecutivos contratados de la comunidad local | Gestión laboral | 71-81. | |
GRI 203: Impactos económicos indirectos | ||||
203-1 | Inversiones en infraestructuras y servicios apoyados | |||
203-2 | Impactos económicos indirectos significativos | Modelo de negocio | 21-33. | |
GRI 204: Prácticas de compras | ||||
204-1 | Proporción de gasto en proveedores locales | Gestión de la cadena de suministro | 68-70. | |
GRI 205: Anticorrupción | ||||
205-1 | Operaciones evaluadas para riesgos relacionados con la corrupción | Lucha contra la corrupción | 55. | |
205-2 | Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción | Lucha contra la corrupción | 55. | |
205-3 | Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas | Lucha contra la corrupción | 55. | |
GRI 206: Competencia desleal | ||||
206-1 | Acciones jurídicas relacionadas con la competencia desleal y las prácticas monopólicas y contra la libre competencia | Lucha contra la corrupción | 55. | |
GRI 300: MEDIOAMBIENTAL | ||||
GRI Standard | Descripción | Apartado-Comentarios | Nº de página | |
GRI 302: Energía | ||||
302-1 | Consumo energético dentro de la organización | Medioambiente | 89 | |
302-3 | Intensidad energética | Medioambiente | 89 | |
302-4 | Reducción del consumo energético | Medioambiente | 89-91. | |
GRI 303: Agua | ||||
303-1 | Extracción de agua por fuente | Medioambiente | 86,87. | |
303-2 | Fuentes de agua significativamente afectadas por la extracciónde agua | Medioambiente | 86,87. | |
303-3 | Agua reciclada y reutilizada | Medioambiente | 86,87. | |
GRI 305: Emisiones | ||||
305-1 | Emisiones directas de GEI (alcance 1) | Medioambiente | 89-91. | |
305-2 | Emisiones indirectas de GEI al generar energía (alcance 2) | Medioambiente | 89-91. | |
305-4 | Intensidad de las emisiones de GEI | Medioambiente | 89-91. | |
305-5 | Reducción de las emisiones de GEI | Medioambiente | 89-91. | |
305-7 | Óxidos de nitrógeno (NOX), óxidos de azufre (SOX) y otrasemisiones significativas al aire | Medioambiente En 2018 se ha comenzado a recopilar información desde departamento corporativo de EHS referente a otras emisiones, a nivel consolidado. | 89-91. | |
GRI 306: Efluentes y residuos | ||||
306-1 | Vertido de aguas en función de su calidad y destino | Medioambiente | 86,87. | |
306-2 | Residuos por tipo y método de eliminación | Medioambiente | 88. | |
306-3 | Derrames significativos | Medioambiente | 88 | |
306-5 | Cuerpos de agua afectados por vertidos de agua y/o escorrentías | |||
GRI 307: Cumplimiento ambiental | ||||
307-1 | Incumplimiento de la legislación y normativa ambiental | Medioambiente Nota 25 de la Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas | 84-91. | |
GRI 308: Evaluación ambiental de proveedores | ||||
308-1 | Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con los criterios ambientales | Gestión de la cadena de suministro | 68-70. | |
GRI 400: SOCIAL | ||||
GRI Standard | Descripción | Apartado-Comentarios | Nº de página | |
GRI 401: Empleo | ||||
401-1 | Nuevas contrataciones de empleados y rotación de personal | Gestión laboral | 74 | |
401-3 | Permiso parental | Gestión laboral | 77. | |
GRI 402: Relaciones trabajador-empresa | ||||
402-1 | Plazos de aviso mínimos sobre cambios operacionales | Defensa de los derechos humanos | 83. | |
GRI 403: Salud y seguridad en el trabajo | ||||
403-1 | Representación de los trabajadores en comités formales trabajador empresa de salud y seguridad | Gestión laboral | 79-81. | |
403-2 | Tipos de accidentes y tasas de frecuencia de accidentes,enfermedades profesionales, días perdidos, absentismo y númerode muertes por accidente laboral o enfermedad profesional | Gestión laboral | 79-81. | |
GRI 404: Formación y enseñanza | ||||
404-1 | Media de horas de formación al año por empleado | Gestión laboral | 78. | |
404-2 | Programas para mejorar las aptitudes de los empleados y programas de ayuda a la transición | Gestión laboral | 76; 78,79. | |
404-3 | Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones periódicasdel desempeño y desarrollo profesional | Gestión laboral | 79. | |
SOCIAL. DERECHOS HUMANOS | ||||
GRI 405: Diversidad e igualdad de oportunidades | ||||
405-1 | Diversidad en órganos de gobierno y empleados | Estructura organizativa | 44. | |
Gestión laboral | 71-73. | |||
405-2 | Ratio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombres | Gestión laboral | 75,76. | |
GRI 406: No-Discriminación | ||||
406-1 | Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas | Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |
407-1 | Operaciones y proveedores cuyo derecho a la libertad deasociación y negociación colectiva podría estar en riesgo | Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |
GRI 408: Trabajo infantil | ||||
408-1 | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo infantil | Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |
GRI 409: Trabajo forzoso u obligatorio | ||||
409-1 | Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casosde trabajo forzoso u obligatorio | Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |
Gestión de la cadena de suministro | 68-70 | |||
GRI 412: Evaluación de derechos humanos | ||||
GRI Standard | Descripción | Apartado-Comentarios | Nº de página | |
412-1 | Operaciones sometidas a revisiones o evaluaciones de impacto sobre los derechos humanos | Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |
412-2 | Formación de empleados en políticas o procedimientos sobre derechos humanos | Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |
GRI 413: Comunidades locales | ||||
413-1 | Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y programas de desarrollo | Nuestra relación con la comunidad | 92,93. | |
Medioambiente | 84,85. | |||
GRI 414: Evaluación social de los proveedores | ||||
414-1 | Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con los criterios sociales | Gestión de la cadena de suministro | 68-70 | |
414-2 | Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | Gestión de la cadena de suministro | 68-70 | |
Defensa de los derechos humanos | 82,83. | |||
GRI 416: Salud y seguridad de los clientes | ||||
416-1 | Evaluación de los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos o servicios | Gestión comercial | 60-67. | |
GRI 417: Marketing y etiquetado | ||||
417-1 | Requerimientos para la información y el etiquetado de productos y servicios | Gestión comercial | 64 | |
GRI 418: Privacidad del cliente | ||||
418-1 | Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente | Gestión comercial | 67 |
Contenidos del Estado de Información No Financiera | ||
---|---|---|
Contenidos de la Ley 11/2018 INF | Estándar utilizado | |
Modelo de Negocio | Descripción del modelo de negocio del grupo | GRI 102-2 Actividades, marcas, productos y servicios |
GRI 102-4 Localización de las actividades | ||
GRI 102-6 Mercados servidos | ||
GRI 102-15 Impactos, riesgos y oportunidades clave | ||
GRI 102-7 Dimensión de la organización | ||
Información sobre cuestiones medioambientales | Políticas | GRI103-2 El enfoque de gestión y sus componentes |
GRI 103-3 Evaluación del enfoque de gestión | ||
Principales riesgos | GRI 102-15 Impactos, riesgos y oportunidades clave | |
GRI 102-11 Principio o enfoque de precaución | ||
GRI 102-30 Eficacia de los procesos de gestión de riesgos | ||
GRI 201-2 Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades del cambio climático | ||
General | GRI 102-15 Principles impactos, riesgos y oportunidades | |
GRI 102-29 Identificación y gestión de impactos económicos, ambientalesy sociales | ||
GRI 102-31 Evaluación de temas económicos, ambientales y sociales | ||
GRI 102-11 Principio o enfoque de precaución | ||
GRI 102-30 Eficacia de los procesos de gestión de riesgos | ||
GRI 307-1 Incumplimiento de la legislación y normativa ambiental (CCAA) | ||
Contaminación | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (con visión a los GRI 302 y 305) | |
GRI 302-4 Reducción del consumo energético | ||
GRI 305-5 Reducción de las emisiones de GEI | ||
GRI 305-7 NOx, SOx y otras emisiones atmosféricas significativas | ||
Economía Circular y prevención y gestión de residuos | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Efluentes y residuos) | |
GRI 303-3 Agua reciclada y reutilizada | ||
GRI 306-1 Vertido de aguas en función de su calidad y destino | ||
GRI 306-2 Residuos por tipo y método de eliminación | ||
Uso sostenible de los recursos | GRI 303-1 Extracción de agua por fuente | |
GRI 303-2 Fuentes de agua afectadas significativamente por extracción de agua | ||
GRI 303-3 Agua reciclada y reutilizada | ||
GRI 102-2 Enfoque de gestión (Energía) | ||
GRI 302-1 Consumo energético dentro de la organización (energía procedente de fuentes renovables y no renovables) | ||
GRI 302-3 Intensidad energética | ||
GRI 302-4 Reducción del consumo energético | ||
Información sobre cuestiones medioambientales | Cambio Climático | GRI 305-1 Emisiones directas de GEI (alcance 1) |
GRI 305-2 Emisiones indirectas de GEI al generar energía (alcance 2) | ||
GRI 305-4 Intensidad de las emisiones de GEI | ||
GRI 102-15 Principles impactos, riesgos y oportunidades | ||
GRI103-2 El enfoque de gestión y sus componentes | ||
GRI 201-2 Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades derivados del cambio climático | ||
GRI 305-5 Reducción de las emisiones de GEI | ||
GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Reducción de las emisiones GEI) | ||
Protección de la biodiversidad | No material | |
Información sobre cuestiones sociales y relativas al personal | Políticas | GRI103-2 El enfoque de gestión y sus componentes |
GRI 103-3 Evaluación del enfoque de gestión | ||
GRI 102-35 Políticas de retribución | ||
Principales riesgos | GRI 102-15 Impactos, riesgos y oportunidades clave | |
GRI 102-30 Eficacia de los procesos de gestión de riesgos | ||
Empleo | GRI 102-7 Dimensión de la organización | |
GRI 102-8 Información sobre empleados y otros trabajadores | ||
GRI 405-1. b) El porcentaje de empleados por categoría laboral para cada una de las siguientes categorías de diversidad: sexo y grupo de edad | ||
GRI 102-8 Información sobre empleados y otros trabajadores | ||
GRI 401-1.b) Número total y la tasa de rotación de personal durante el periodo objeto del informe, por grupo de edad, sexo y región (en lo relativo a despidos) | ||
GRI 405-2: Ratio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombres para cada categoría laboral | ||
GRI 405-2: Ratio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombres para cada categoría laboral. | ||
GRI 102-35 Políticas de retribución | ||
GRI 102-36 Proceso para la determinación de la retribución (para el enfoque de gestión) | ||
GRI 201-3 Obligaciones derivadas de planes de beneficios sociales y otros planes de jubilación | ||
GRI 103-2 Enfoque de Gestión (desconexión laboral) | ||
GRI 405-1. b) Porcentaje de empleados por categoría laboral para cada una de las siguientes categorías de diversidad (iii. Grupos vulnerables). | ||
Información sobre cuestiones sociales y relativas al personal | Organización del trabajo | GRI 102-8. c) El número total de empleados por tipo de contrato laboral (a jornada completa o a media jornada) y por sexo. |
GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Organización del trabajo) | ||
GRI 403-2 Tipos de accidentes y ratios de accidentes laborales, enfermedades profesionales, días perdidos, y absentismo, y número de fallecimientos relacionados (apartado a) | ||
GRI 401-3 Permisos parentales | ||
GRI 103-2 Enfoque de gestión | ||
Salud y seguridad | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Salud y Seguridad) | |
GRI 403-2 Tipos de accidentes y ratios de accidentes laborales, enfermedades profesionales, días perdidos, y absentismo, y número de fallecimientos relacionados | ||
Relaciones Sociales | GRI 102-43 Enfoque para la participación de los grupos de interés (relativo a sindicatos y negociación colectiva) | |
GRI 402-1 Plazos de aviso mínimos sobre cambios operacionales | ||
GRI 102-41 Acuerdos de negociación colectiva | ||
GRI 403-1 Representación de trabajadores en comités de salud y seguridad conjuntos | ||
Formación | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Formación y enseñanza) | |
GRI 404-1 Horas medias de formación anuales por empleado | ||
Accesibilidad | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Diversidad e igualdad de oportunidades y No-discriminación) | |
Igualdad | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Diversidad e igualdad de oportunidades) | |
GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Diversidad e igualdad de oportunidades y No-discriminación) | ||
GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Empleo) | ||
GRI 406-1 Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas | ||
Información sobre el respeto de los derechos humanos | Políticas | GRI103-2 El enfoque de gestión y sus componentes |
GRI 103-3 Evaluación del enfoque de gestión | ||
GRI 412-2 Formación de empleados en políticas o procedimientos sobre derechos humanos | ||
Principales riesgos | GRI 102-15 Impactos, riesgos y oportunidades clave | |
GRI 102-30 Eficacia de los procesos de gestión de riesgos | ||
Información sobre el respeto de los derechos humanos | Derechos Humanos | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Evaluación de Derechos Humanos) |
GRI 414-2 Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | ||
GRI 412-1 Operaciones sometidas a revisiones o evaluaciones de impacto sobre los derechos humanos | ||
GRI 102-17 Mecanismos de asesoramiento y preocupaciones éticas | ||
GRI 102-17 Mecanismos de asesoramiento y preocupaciones éticas (denuncias recibidas y resolución | ||
GRI 419-1 Incumplimiento de las leyes y normativas en los ámbitos social y económico | ||
GRI 103-2 Enfoque de Gestión (No discriminación; Libertad de asociación y negociación colectiva; Trabajo Infantil; Trabajo forzoso u obligatorio y Derechos Humanos) | ||
Información relativa a la lucha contra la corrupción y el soborno | Políticas | GRI103-2 El enfoque de gestión y sus componentes |
GRI 103-3 Evaluación del enfoque de gestión | ||
GRI 205-2 Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anti corrupción | ||
Principales riesgos | GRI 102-15 Impactos, riesgos y oportunidades clave | |
GRI 102-30 Eficacia de los procesos de gestión de riesgos | ||
GRI 205-1 Operaciones evaluadas en relación con riesgos relacionados con corrupción | ||
Corrupción y soborno | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (con visión al GRI 205 Anticorrupción) - Al presentar el indicador 205-2 también cubre este requisito de la ley | |
GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Anticorrupción) | ||
GRI 201-1 Valor económico directo generado y distribuido (Inversiones en la Comunidad) | ||
GRI 203-2 Impactos económicos indirectos significativos | ||
Información sobre la sociedad | Políticas | GRI103-2 El enfoque de gestión y sus componentes |
GRI 103-3 Evaluación del enfoque de gestión | ||
Principales riesgos | GRI 102-15 Impactos, riesgos y oportunidades clave | |
GRI 102-30 Eficacia de los procesos de gestión de riesgos | ||
GRI 203-2 Impactos económicos indirectos significativos | ||
GRI 204-1 Proporción de gasto en proveedores locales | ||
GRI 413-1 Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y programas de desarrollo | ||
GRI 413-2 Operaciones con impactos negativos significativos –reales o potenciales– en las comunidades locales | ||
GRI 203-2 Impactos económicos indirectos significativos | ||
GRI 102-43 Enfoque para la participación de los grupos de interés (relativo a comunidad) | ||
GRI 102-13 Afiliación a asociaciones | ||
GRI 201-1 Valor económico directo generado y distribuido (Inversiones en la Comunidad) | ||
Información sobre la sociedad | Subcontratación y proveedores | GRI 103-3 Enfoque de Gestión (Evaluación ambiental y social de proveedores) |
GRI 102-9 Cadena de suministro | ||
GRI 308-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selecciónde acuerdo con los criterios ambientales | ||
GRI 407-1 Operaciones y proveedores cuyo derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva podría estar en riesgo | ||
GRI 409-1 Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio | ||
GRI 414-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con los criterios sociales | ||
GRI 414-2 Impactos sociales negativos en la cadena de suministro y medidas tomadas | ||
GRI308-1 Nuevos proveedores que han sido evaluados según criterios ambientales | ||
GRI 308-2 Impactos ambientales negativos en la cadena de valor y acciones desarrolladas | ||
Consumidores | GRI 103-2 Enfoque de Gestión (Salud y Seguridad de los Clientes) | |
GRI 416-1 Evaluación de los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos o servicios | ||
GRI 416-2 Casos de incumplimiento relativos a los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos y servicios | ||
GRI 417-1 Requerimientos para la información y el etiquetado de productos y servicios | ||
GRI 102-17 Mecanismos de asesoramiento y preocupaciones éticas (denuncias recibidas y resolución | ||
GRI 418-1 Denuncias substanciales relacionadas con brechas en la privacidad de los clientes y pérdidas de datos de clientes. | ||
Información fiscal | GRI 201-1 en lo que afecta a los pagos a administraciones públicas | |
GRI 201-4 Asistencia financiera recibida del gobierno |
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies. Aceptar